A la hora de pensar en las compras necesarias antes de que llegue el nuevo integrante a casa, un producto que no puede faltar es el cochecito. Frente a esto, surgen nuevas dudas ya que circulan muchos modelos, diseños y opciones variadas. Por eso queremos facilitar tu decisión y contarte algunas cuestiones importantes a la hora de elegir el coche que te acompañará y mantendrá la seguridad del bebé. En primer lugar, la elección del cochecito adecuado depende de muchos factores. Lo que funciona para una familia puede no serlo para otra por muchas razones diferentes, como el costo, el estilo de vida, la edad en que se usará, el transporte que se suele utilizar, el tamaño del hogar, entre otras cuestiones. Algunas preguntas te podés hacer antes de realizar la compra son: ¿Cuál es el tamaño del mi hogar? ¿Pasa el cochecito por el ascensor? ¿Haremos paseos en transporte público o lo tendré que subir por escaleras? ¿Cuánto espacio hay en mi casa para guardarlo? ¿Quiero un cochecito que dure muchos años o más adelante comprarías uno de paseo? ¿Somos de viajar mucho y tendré que subirlo al avión? Teniendo en cuenta que hay muchas variedades, empezamos a contarte algunas diferencias:
Es un cochecito amplio que trae consigo el “huevito”. Esto permite que pueda ser utilizado desde recién nacido ajustándose a sus primeras posturas (no tienen fortalecida la cabeza y el cuello) permitiendo también que sea colocado en el auto como butaca de inicio para su traslado. Los huevitos se colocan en los asientos traseros del auto y se ponen de manera tal que el bebé mire el respaldo del asiento. Transcurridos unos meses, el bebé puede sentarse en el coche sin precisar del huevito y sentirse confortable en el mismo a medida que avanza su crecimiento.
Es un coche amplio que suele utilizarse a partir de los 6 meses. No traen huevito, son más anchos y muy cómodos para momentos de traslado y descanso. Suelen ser más completos ya que tienen múltiples funciones y distintos sistemas de plegado. Algunos modelos son iguales a los Travel System pero sin el huevito adicional.
Es un cochecito liviano y práctico. Al ser muy cómodo, se suelen utilizar para realizar paseos largos. Es un buen aliado para llevar viajes ya que su tamaño no suele ser muy grande. Además, suelen pesar menos que un coche promedio y requiere menos esfuerzo para subirlo y bajarlo de distintos espacios como baúles, escaleras o distintos medios de transporte. A su vez suelen ser más angostos, lo que permite que el mismo entre en lugares más pequeños. Se recomienda su uso a partir de los 6 meses hasta los 3 o 4 años.
Este tipo de cochecito se pliega de forma rápida y sencilla y puede ser guardado en un bolso. Resultan muy cómodos para trasladarlos ya que quedan como valijas pequeñas o mochilas y son muy livianos. Son diseños modernos pensados para facilitar los recorridos con el mismo. Además, su plegado es muy sencillo, cuestión que facilita mucho su cierre. A su vez, entran en la cabina del avión. Algunos pueden incluir huevito o reclinarse 180°. Por lo tanto, pueden utilizarse desde recién nacido el bebé o a partir de los 6 meses aproximadamente.Esperamos ayudarte en la elección y te facilitamos algunos modelos para darte ideas!